Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2021

El cinismo helénico y el entrenamiento físico

Imagen
 El cinismo helénico y el  entrenamiento físico Se suele contar que el nombre de la escuela cínica viene de la palabra griega  κυνικός ( kynikós ), que querría decir "similar a los perros". Mas esto no es verdad. El nombre de la escuela viene dado por el gimnasio ateniense de  κύων ἀργό, (el cynosargues , literalmente "perro ágil"), donde el que es considerado como el padre de la escuela, Antístenes, solía predicar sus lecciones cerca de él. Esta localización no era casualidad, y revela la curiosa relación que existe entre esta escuela filosófica y el ejercicio físico.  Antístenes formulo las primeras máximas de la doctrina cínica; "demostrar que la virtud es enseñable [...] suficiente en sí misma para la felicidad, sin necesitar nada a no ser la fortaleza socrática. Que la virtud esta en los hechos" (Diógenes Laercio). La búsqueda de la felicidad es la máxima de todas las escuelas helénicas, y es un camino que se toma de forma exclusivamente...

El libro de las aporías de Aristóteles

 El libro de las aporías de Aristóteles El libro tercero de la Metafísica de Aristóteles está dedicado a diversas aporías (preguntas cuyas respuestas son tesis contrarias que tienen un contrargumento aparentemente valido) que derivan de las cuatro causas presentadas en el libro primero y de los filósofos tanto pre-platónicos como Platón mismo. Veamos de que se tratan; Aporía primera:  ¿Corresponde a una única ciencia el estudio de las causas? Aristóteles se refiere a que el estudio de los principios (causa y orden) de las cosas parece que no debería pertenecer a una única ciencia, ya que se desenvuelven en muchos estadios diferentes de realidad  (como ejemplo, no se puede estudiar el bien en la naturaleza -la ética en la ciencia- ya que "las matemáticas no hacen razonamiento alguno acerca de bienes y males" (996a, 37). Esta primera parte parece apuntar a una cierta teoría del cierre categorial. Eso queda aún más en evidencia cuando Aristóteles se pregunta por cual de toda...